No se puede negar: una tos persistente puede resultar realmente incómoda. 😔
Es molesto, especialmente cuando algunos estudios dicen que los jarabes para la tos de venta libre no siempre son eficaces para combatir los síntomas y tratar el problema subyacente. Dicho esto, existen algunas opciones excelentes para aliviar la tos y varias de ellas incluyen aceites esenciales.
Hay una variedad de aceites esenciales que se pueden utilizar. Cada aceite funciona de manera ligeramente diferente; algunos tienen propiedades antiinflamatorias, otros pueden ayudar a eliminar bacterias y mejorar la circulación.
Son excelentes herramientas para tener a mano cuando aparece esa molesta tos.
Los 7 aceites esenciales que ayudan a combatir la tos
1. Eucalipto
El eucalipto se utiliza a menudo para las infecciones del tracto respiratorio superior, incluida la tos. Tiene cualidades antimicrobianas, antivirales y expectorantes que pueden ayudar a combatir los síntomas asociados. Para usarlo, agregue una o dos gotas a un baño de vapor.
2. menta
La menta es un excelente antiespasmódico y descongestionante. Para usarlo, colócalo en un baño de vapor o mézclalo con un aceite o loción base y frótalo en tu pecho. Además, las investigaciones indican que el aceite de menta tiene efectos que mejoran el estado de ánimo, lo cual es una ventaja cuando se combate la tos persistente.
3. Romero
El aceite de romero se utiliza en muchos tónicos para la congestión del pecho. Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que la hace ideal para eliminar la tos persistente. Para usar romero, aplíquelo en su cuerpo o inhale.
4. limón
El aceite de limón no solo huele increíble, sino que también contiene limoneno, un vasorelajante que puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos, lo que puede ser beneficioso para la tos. Puedes agregar unas gotas de aceite de limón a un aceite base y frotarlo en tu pecho y cuello. Bonificación: también deja un agradable aroma cítrico. 😉
5. ladrones
Thieves siempre tiene que estar en mi bolso, es una poderosa mezcla de aceites esenciales conocida por sus propiedades purificantes y fortalecedoras del sistema inmunológico, lo que la hace efectiva para aliviar la tos y combatir las infecciones respiratorias. La composición típica de Thieves incluye canela, clavo, eucalipto, romero y limón, cada uno de los cuales contribuye a este alivio. (Recomendado solo para adultos)
6. Árbol del té
El aceite de árbol de té no sólo es excelente para el cabello; También es un fuerte aceite antiinfeccioso. Es excelente para infecciones respiratorias gracias a sus propiedades descongestionantes y expectorantes. Para usarlo, puedes difundir unas gotas en el aire o agregar varias gotas a un aceite base y frotarlo en tu pecho y cuello.
7. incienso
El incienso es excelente para las infecciones respiratorias. Además, puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar el estado de ánimo. Para utilizar incienso para combatir la tos, colócalo en un baño de vapor e inhala durante 5 a 10 minutos, o úsalo en un difusor de aromaterapia.
Qué tener en cuenta al utilizar aceites esenciales para tratar la tos
En general, los aceites esenciales son herramientas fáciles y seguras para ayudar a combatir la tos. Nada grave, pero hay algunas reglas a tener en cuenta a la hora de utilizarlos:
- Diluir el aceite: use un aceite base como aceite de almendras, semilla de uva, aguacate o coco, o use gel de aloe vera.
- Mantenga la concentración baja para un baño de vapor: generalmente una gota es suficiente. Si necesitas un efecto más fuerte, prueba con dos gotas, pero no más, ya que concentraciones más altas pueden ser agresivas para el cuerpo.
- Cierra los ojos durante un baño de vapor: Para evitar la irritación ocular causada por los aceites.
- Consulte a su médico si está embarazada o amamantando.
- Tenga cuidado al usar aceites esenciales en niños pequeños: como siempre, consultar a su médico antes de usar cualquier aceite específico siempre es una opción más segura, especialmente si cree que puede haber reacciones alérgicas.
- Evite ciertos aceites si tiene enfermedades crónicas: evite el uso de eucalipto, menta y orégano si tiene una enfermedad crónica, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica; sin embargo, el aceite de incienso, limón y árbol de té generalmente son seguros. Siempre consulte a su médico si tiene alguna pregunta.
- Cuidado con los aceites cítricos y la exposición al sol: Los aceites cítricos, como el de limón, pueden provocar irritación o quemaduras si se aplican sobre la piel antes de exponerla al sol.
Considera los aceites esenciales como un complemento a tu tratamiento, no como la solución definitiva. Si su tos persiste, no parece mejorar o empeora, es una buena idea consultar a su médico para una evaluación.😊 Esto podría ser un signo de una infección subyacente más grave que necesita tratamiento.
Cuidarse es fundamental para recuperar la salud.
¿Necesitas una introducción?
¡Entonces este libro electrónico gratuito es para ti!
Los aceites esenciales pueden ser poderosos y peligrosos. Utilizarlos con conocimientos y recomendaciones es fundamental. ¡La seguridad lo es todo!
A tus ordenes, tu Aromaterapeuta Familiar,
Lili Lima