¡Positivo! ¿Y ahora qué? 5 pasos esenciales tras confirmar tu embarazo
Acabas de ver las dos líneas (o la palabra "embarazo") en la prueba. ¡Felicidades! Es un momento único que puede traer un torbellino de emociones: inmensa alegría, sorpresa, quizás mariposas en el estómago por la ansiedad o la incertidumbre. ¡Es normal!
Si la primera pregunta que te vino a la mente fue "¿Qué hago ahora?", estás en el lugar correcto. ¡Respira hondo! El equipo de Gotu.pt está aquí para ayudarte a dar los siguientes pasos esenciales. ¡Organicémonos!
Aquí hay 5 pasos importantes a seguir inmediatamente después de confirmar su embarazo:
Paso 1: Respira hondo y pide cita en el Centro de Salud
Incluso si te has hecho una prueba de farmacia, el siguiente paso es confirmar tu embarazo y comenzar la atención prenatal con el Servicio Nacional de Salud (SNS) o un médico privado, si lo prefieres.
-
En el NHS: Contacte a su Centro de Salud (Unidad de Salud Familiar - USF o Unidad de Atención Médica Personalizada - UCSP). Siempre puede llamar o visitar el mostrador de servicio en persona.
-
Qué decir: Explique que su prueba de embarazo fue positiva y que desea programar su primera cita de monitoreo de embarazo. La derivarán a su... Doctor familiar o a la Enfermera de salud materna .
-
Objetivo: Esta primera interacción es crucial para comenzar la atención médica gratuita y regular a la que tiene derecho durante todo su embarazo.
Paso 2: Prepárese para su primera visita prenatal
Esta primera cita oficial es muy importante. Durante ella, el profesional sanitario (médico de familia o enfermero/a) hará lo siguiente:
-
Confirmar embarazo (a veces piden análisis de sangre).
-
Calcular la edad gestacional estimada y Fecha prevista de entrega (EDD) , generalmente basada en la Fecha de la última menstruación (FUM) . (¡Pssst! Puedes usar nuestra [Calculadora de embarazo de Gotu.pt] para hacerte una idea).
-
Haga preguntas sobre su historial médico (enfermedades, cirugías, alergias, medicamentos habituales) y el del padre del bebé.
-
Solicitar los primeros análisis de sangre y orina.
-
Prescribir la primera ecografía (generalmente se realiza entre las 11 y 14 semanas).
-
Proporcionarle la Boletín de Salud del Embarazo , un documento imprescindible que te acompañará a todas las citas y durante el parto.
-
Proporcionar orientación inicial sobre estilo de vida y suplementación.
Un consejo que nos hubiera gustado tener pero no pusimos en práctica: ¡Trae una lista de todas tus preguntas para que no olvides nada!
Paso 3: Comience con lo esencial: ácido fólico
Probablemente su médico o enfermera se lo recetará. ácido fólico (vitamina B9) inmediatamente.
-
¿Por qué? Es esencial para el desarrollo saludable del tubo neural del bebé (que forma el cerebro y la médula espinal), especialmente en las primeras semanas.
-
¿Cuando? Lo ideal sería empezar antes para quedar embarazada, pero es fundamental empezar tan pronto como sepas que estás embarazada.
-
Otros suplementos: También pueden recomendarle yodo y, posteriormente, otros suplementos dependiendo de sus necesidades y los resultados de las pruebas. Confíe siempre en la prescripción del médico.
Paso 4: Pequeños ajustes, grandes cuidados: Estilo de vida
En este momento, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta para proteger tu salud y la de tu bebé:
-
Cero alcohol, tabaco y drogas: Es esencial eliminar por completo el consumo de estas sustancias.
-
Medicamento: Hable con su médico sobre todo Los medicamentos que toma (incluso los de venta libre). Algunos son seguros, mientras que otros requieren ajustes o interrupciones. ¡Nunca deje de tomar medicamentos crónicos sin consultar antes con su médico!
-
Alimentos seguros: Comience a prestar atención a ciertas precauciones, como evitar la carne, el pescado y los huevos crudos o poco cocidos, los quesos no pasteurizados y lavar bien las frutas y las verduras.
-
Escucha a tu cuerpo: ¡La fatiga es real! Descansa siempre que puedas.
Paso 5: No te olvides de ti mismo: bienestar físico y emocional
¡Este comienzo es una montaña rusa! Es normal sentir una mezcla de felicidad, miedo, emoción y preocupación.
-
Valida tus sentimientos: Permítete sentirlo todo. No hay emociones "correctas" ni "incorrectas".
-
Compartir: Habla con tu pareja, tu familia o amigos de confianza sobre cómo te sientes.
-
Cuídate: Mantente hidratado, intenta llevar una dieta equilibrada (aunque sientas náuseas, intenta comer lo que puedas) y considera actividades relajantes como caminatas ligeras (si tu médico lo aprueba).
Más allá de los primeros pasos...
¡Este es solo el comienzo de un viaje increíble! Tendrás tus primeras ecografías y verás cómo tu cuerpo cambia. Explora nuestra web para encontrar lo que necesitas para esta etapa y para el crecimiento de tu bebé. 😀
Nota importante: La información de este artículo es general e informativa. No sustituye en ningún caso el consejo ni el apoyo de su médico u otro profesional de la salud cualificado. Consulte siempre con un profesional para aclarar cualquier duda y recibir orientación personalizada para su embarazo.
¡Felicitaciones una vez más por esta maravillosa noticia! Gotu.pt Te desea un embarazo sereno y feliz.
¡Estamos aquí para apoyarte en este viaje!