15 juegos tradicionales portugueses para crear recuerdos familiares inolvidables

15 Jogos Tradicionais Portugueses para Criar Memórias Inesquecíveis em Família

¡Redescubre la magia de los juegos tradicionales portugueses!

Pasar tiempo de calidad con sus hijos es uno de los mayores deseos de los padres, pero las agendas apretadas no siempre lo permiten. Sin embargo, estar presente y, sobre todo, jugar con ellos, enriquece la vida de todos y crea vínculos duraderos. Recordar y compartir juegos tradicionales portugueses es una forma fantástica de hacerlo, transmitiendo cultura y diversión de generación en generación.

Estas actividades, a menudo sencillas y asequibles, se pueden disfrutar en cualquier lugar, garantizando momentos de pura alegría y convivencia. Hemos recopilado nuestras sugerencias favoritas para divertirse en familia y crear recuerdos inolvidables.

1. La gallina ciega 🙈

👥 Número de jugadores: 3 o más 📍 Ubicación: Espacio amplio y seguro (interior o exterior)
🎲 Tipo: Persecución / Sensorial 📝Material: Una bufanda o una venda para los ojos
Niños jugando a la gallina ciega en el césped

Cómo jugar:

  • El campo de juego está definido.
  • Se elige un jugador para que sea la "cabra ciega" y tenga los ojos vendados.
  • El jugador con los ojos vendados intenta atrapar a uno de los otros participantes.
  • Tras atrapar a alguien, tienes que adivinar quién es con solo tocarlo. Si aciertas, intercambias roles.

2. Rayuela 👟

👥 Número de jugadores: 1 o más 📍 Ubicación: Exterior (suelo liso)
🎲 Tipo: Equilibrio / Habilidad 📝Material: Tiza y una piedra pequeña por jugador
Dibujo de rayuela en el suelo con tizas de colores

Cómo jugar:

  • Dibuja el mono en el suelo (numerado del 1 al 10, con "Cielo" al final).
  • El primer jugador lanza la piedra a la casilla 1.
  • Salta sobre tus talones hasta el cuadrado donde está la piedra, recógela sin pisar las líneas y regresa al principio.
  • Repite el proceso para los siguientes espacios. En los espacios dobles, puedes colocar ambos pies.

Consejo sobre Gotu

¿No tienes espacio para dibujar? ¡Lleva a tu mono a todas partes con nuestra divertida alfombra Small Foot !

Tapete de rayuela de Small Foot

3. Carrera de sacos 🏃♀️

👥 Número de jugadores: 2 o más 📍 Ubicación: Al aire libre (césped o arena)
🎲 Tipo: Carrera / Competición 📝 Material: Bolsas grandes (una por jugador)
Niños participando en una carrera de sacos

Cómo jugar:

  • Cada niño entra con una bolsa hasta la cintura.
  • Se alinean en la línea de salida y, a la señal, saltan hacia la línea de meta.
  • El que cae, vuelve a empezar desde el lugar donde cayó.
  • Quien cruce la meta primero, gana. IMPORTANTE: ¡Juega en una superficie segura!

4. El escondite 👀

👥 Número de jugadores: 3 o más 📍 Ubicación: Espacio con escondites (interior o exterior)
🎲 Tipo: Estrategia / Persecución 📝 Material: Ninguno
Niño asomándose para jugar al escondite

Cómo jugar:

  • Un jugador cuenta hasta un número acordado en una "base", con los ojos cerrados.
  • Los demás se esconden. Al terminar el conteo, el contador busca a los demás.
  • El primero que se encuentre será el siguiente en contar.
  • Si un jugador oculto logra llegar a la base y dice "¡Salvados a todos!", el mismo jugador cuenta nuevamente.

5. Juego del anillo 💍

👥 Número de jugadores: 5 o más 📍 Ubicación: Interior / Sentado
🎲 Tipo: Atención / Engaño 📝 Material: Un anillo o una moneda
Manos pasando el anillo en el Juego del Anillo

Cómo jugar:

  • Un jugador pasa el aro. Los demás se sientan con las manos ahuecadas.
  • El pasador de anillos esconde el anillo en sus manos y lo pasa entre las manos de cada participante, dejándolo caer discretamente.
  • Luego, elige a un participante para que adivine quién tiene el anillo.
  • Si aciertas, te toca pasar el aro. Si te equivocas, quedas eliminado o recibes un premio.

6. Juego del pañuelo

👥 Número de jugadores: 6 o más 📍Ubicación: Amplio Espacio
🎲 Tipo: Carreras / Atención 📝 Material: Una bufanda
Niños jugando al Juego del Pañuelo

Cómo jugar (versión en equipo):

  • Se crean dos equipos y cada jugador tiene un número correspondiente en el equipo contrario.
  • Un “juez” en el centro sostiene el pañuelo y dice un número.
  • Los jugadores con ese número corren para recoger el pañuelo y regresar a la base sin ser tocados.
  • Si lo logras, tu equipo gana un punto. Si te tocan, el equipo contrario gana un punto.

7. Juego de canicas 🔵

👥 Número de jugadores: 2 o más 📍 Ubicación: Tierra o terreno liso
🎲 Tipo: Apuntar / Estrategia 📝Material: Canicas y tizas
Canicas de colores en el suelo

Cómo jugar:

  • Dibuja un círculo en el suelo y coloca algunas canicas en el centro.
  • Por turnos, cada jugador lanza su canica “asfixiante” desde fuera del círculo.
  • El objetivo es empujar las canicas fuera del círculo para ganarlas.
  • Quien tenga más canicas al final gana.

¡Diversión garantizada!

Las canicas son un clásico que nunca pasa de moda. ¡Visita nuestra tienda para ver si tenemos novedades!

8. Juego del gato y el ratón 🐈⬛🐀

👥 Número de jugadores: 8 o más 📍Ubicación: Amplio Espacio
🎲 Tipo: Persecución / Cooperación 📝 Material: Ninguno
Niños jugando al gato y al ratón

Cómo jugar:

  • Se eligen un "gato" y un "ratón". Los demás jugadores forman un círculo tomados de la mano.
  • El ratón permanece dentro del círculo y el gato fuera.
  • Los niños en el círculo ayudan al ratón a escapar (levantando los brazos) y dificultan la entrada del gato (bajando los brazos).
  • El objetivo del gato es atrapar al ratón. Cuando lo consigue, se eligen nuevos jugadores.

9. Tres en raya #️⃣

👥 Número de jugadores: 2 📍 Ubicación: En cualquier lugar
🎲 Tipo: Estrategia 📝Material: Papel y bolígrafo (o tiza)
Dibujo de tres en raya

Cómo jugar:

  • Se dibuja una cuadrícula de 3x3. Un jugador juega con la "X" y el otro con la "O".
  • Por turnos, cada jugador marca un espacio vacío.
  • El objetivo es conseguir colocar tres de tus símbolos en una línea (horizontal, vertical o diagonal).

💡Para una versión duradera:

¡Echa un vistazo a nuestro juego de tres en raya de madera Janod !

Tres en raya de Janod

10. Juego de peonza 💫

👥 Número de jugadores: 1 o más 📍 Ubicación: Suelo liso
🎲 Tipo: Habilidad / Destreza 📝Material: Peonza y cuerda
Peonza de madera

Cómo jugar:

  • La cuerda está enrollada alrededor de la parte superior.
  • Lánzalo con un rápido movimiento de muñeca, tirando de la cuerda para girarlo.
  • Puedes jugar para ver quién puede girarlo durante más tiempo o para golpear otros trompos.

¡Peonzas en Gotu!

¡Echa un vistazo a nuestro trompo de madera Small Foot con cuerda !

Peonza de madera con cuerda de Small Foot

11. Juego del mono chino 🐒

👥 Número de jugadores: 3 o más 📍Ubicación: Amplio Espacio
🎲 Tipo: Velocidad / Atención 📝 Material: Ninguno
Niños jugando al mono chino

Cómo jugar:

  • Un jugador (el "mono") se sitúa de espaldas a los demás junto a una pared.
  • Mientras dice "¡Un, dos, tres, monito chino!", los demás avanzan.
  • Cuando el "mono" se da la vuelta, todos deben quedarse quietos. Quien se mueva vuelve al principio.
  • Quien primero consiga tocar la pared, gana.

12. Saltar la cuerda 🤸

👥 Número de jugadores: 1 o más 📍Ubicación: Amplio Espacio
🎲 Tipo: Físico / Ritmo 📝 Material: Cuerda para saltar
Niños saltando la cuerda

Cómo jugar:

  • Individual: Un niño salta intentando mantener el ritmo el mayor tiempo posible.
  • En grupo: dos niños balancean una cuerda larga mientras los demás intentan saltar, uno a la vez o juntos, a menudo cantando canciones.

🛒¿Necesitas una cuerda?

¡Tenemos opciones divertidas para todas las edades!

Cinta de gimnasia arcoíris Djeco

13. Sillas musicales 🎶🪑

👥 Número de jugadores: 4 o más 📍Ubicación: Amplio Espacio
🎲 Tipo: Velocidad / Atención 📝Material: Sillas y música
Niños jugando a las sillas musicales

Cómo jugar:

  • Las sillas se colocan en círculo, con una menos que el número de participantes.
  • Los jugadores bailan alrededor de las sillas mientras suena la música.
  • Cuando la música se detiene, todos intentan sentarse. Quien se quede sin silla queda eliminado.
  • Se retira una silla y el juego continúa hasta que sólo queda un ganador.

14. Cuerda humana 🔗

👥 Número de jugadores: 6 o más 📍Ubicación: Amplio Espacio
🎲 Tipo: Persecución / Cooperación 📝 Material: Ninguno
Ilustración del juego de la cuerda humana

Cómo jugar:

  • Se elige un "capturador" inicial. Los demás huyen en una zona definida.
  • Cuando el receptor toca a alguien, ese jugador une sus manos con las de él, formando una cadena.
  • Solo los jugadores en los extremos de la cadena pueden atraparla. La cadena no se puede romper.
  • El juego continúa hasta que todos estén atrapados.

15. Carrera de huevos y cucharas 🥚🥄

👥 Número de jugadores: 2 o más 📍 Ubicación: Al aire libre
🎲 Tipo: Equilibrio / Competición 📝Material: Huevos y cucharas
Niño balanceando un huevo en una cuchara

Cómo jugar:

  • Cada jugador equilibra un huevo en una cuchara (sostenida con la mano o la boca).
  • A la señal, corren hacia la meta.
  • Si el huevo cae, el jugador debe detenerse, recogerlo y comenzar de nuevo desde donde cayó.
  • Quien llegue primero con el huevo en la cuchara gana.

¡No te preocupes por la suciedad!

¡Prueba nuestro divertido juego de equilibrio del huevo Cayro !

Juego de equilibrio del huevo Cayro

Otros juegos y juegos populares 🎲

  • Petanca: Un clásico juego de puntería , ideal para jugar al aire libre. (Si buscas alternativas, ¡consulta nuestros juegos al aire libre !)
  • Juego del Teléfono Roto: Un juego que consiste en susurrar un mensaje al oído de alguien, lo que garantiza muchas risas con las distorsiones que surgen.
  • Juegos de mesa clásicos: Damas, ajedrez, parchís... siempre son una gran opción. Explora nuestra selección de juegos de mesa .

¡Lo importante es divertirse juntos!

Estos son solo algunos ejemplos. Lo más importante es adaptar las normas a la edad y al grupo, garantizar la seguridad y, por supuesto, ¡crear recuerdos inolvidables!

¡Explora nuestra tienda en línea Gotu para obtener más ideas y juguetes!

Visita la tienda Gotu 😊

Visítanos en nuestra tienda física:
Travessa do Teixeirinha, nº33 - 4750-336 Barcelos


Contenido seleccionado para el artículo “ 11 juegos divertidos para celebrar el Día Internacional del Juego ”, de la editorial educativa Twinkl .