Ir directamente a la información del producto
Banner do 1º Congresso Europeu de Segurança Infantil, com o logótipo C.E.S.I de uma mãe a segurar um bebé em tons de azul. Texto "1º Congresso Europeu de Segurança Infantil" em letras azuis. Abaixo do texto, há fotos de 11 oradores alinhados em círculos dourados, representando os participantes que discutiram temas como segurança emocional, babywearing, parto, amamentação, calçado infantil e segurança automóvel.

1er Congreso Europeo sobre Seguridad Infantil [CESI]

15,00 €
Começou no dia
--
Vai acabar no dia
--
00 Dias
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos

Limitado ao stock existente, não acumulável com outras promoções.

Envio no dia seguinte, excepto ao fim-de-semana.

Vê a nossa política de trocas e devoluções.

La primera conferencia europea sobre seguridad infantil, organizada por Gotu y la Asociación para la Seguridad Infantil (ACS) en mayo de 2024, reunió a 11 expertos que abordaron temas cruciales para la seguridad y el bienestar infantil. A continuación, se presenta un resumen de los puntos principales abordados por cada ponente:

Nuno Pinto Martins

  • Centrarse en la seguridad emocional de los niños .
  • Destacó la importancia de ayudar a los niños a gestionar las emociones y promover el autocuidado parental.
  • Explicó el impacto en el desarrollo del cerebro y la importancia de una educación positiva , con reglas claras y fomentando la seguridad.

Mia Negrao

  • Abogada y doula, abordó la seguridad durante el parto y defendió los derechos de las madres y los bebés.
  • Criticó las intervenciones médicas innecesarias y promovió el parto natural y respetuoso .
  • Se destacó el papel del apoyo a la lactancia materna y la atención centrada en la madre y el bebé.

Catarina Louçada

  • Centrarse en estrategias para afrontar eventos inesperados en niños con autismo y PDA (evitación patológica de la demanda) .
  • Destacó la importancia de intervenir sin castigo y sin recurrir al miedo.
  • Abogó por el uso del juego estructurado para enseñar estrategias de regulación emocional.

Ana Boaventura

  • Exploró el impacto de las relaciones de apego en el desarrollo emocional de los niños.
  • Explicó la diferencia entre emociones y sentimientos y destacó la importancia del apoyo de los padres para prevenir la ansiedad y la depresión .
  • Se enfatizó el papel de la comprensión emocional para el desarrollo saludable.

Liliana Lima

  • Explicó los beneficios del porteo para el desarrollo emocional y fisiológico del bebé.
  • Destacó el contacto piel con piel, que favorece el vínculo y facilita la lactancia materna .
  • Mencionó diferentes opciones de portabebés para garantizar la comodidad y funcionalidad de las madres y los bebés.

Filipa Freitas

  • Se abordó la seguridad de la lactancia materna y se desmitificaron creencias sobre el tema.
  • Explicó la fisiología de la producción de leche y la importancia de la lactancia materna a demanda.
  • Refuerza los beneficios del contacto piel con piel en el desarrollo temprano del bebé.

Marilia Pereira

  • Se discutió la introducción de la alimentación complementaria a través del método BLW (Baby-Led Weaning) .
  • Destacó que el BLW no aumenta el riesgo de asfixia cuando se realiza correctamente.
  • Se hizo hincapié en la introducción temprana de alimentos alergénicos en pequeñas cantidades.

Rita Gaspar

  • Habló sobre la seguridad al dormir juntos.
  • Distinguió entre muerte súbita y asfixia accidental, ofreciendo recomendaciones para un sueño seguro.
  • Destacó que compartir la cama es una práctica segura cuando se hace correctamente.

Jorge Bica

  • Se abordó el impacto del calzado infantil en el desarrollo de los pies de los niños.
  • Destacó que el calzado debe proteger sin interferir con la función natural del pie.
  • Destacó la importancia de la estimulación sensorial y de caminar descalzo en las primeras etapas del desarrollo.

Fabio Castro

  • Compartió su experiencia personal sobre el impacto del abandono paterno.
  • Destacó la importancia de la presencia y la dedicación emocional de los padres.
  • Fomentó una visión positiva y atenta de las relaciones familiares.

Helder Fernandes

  • Destacó la importancia de la seguridad vial infantil, con especial atención al uso de sillas de auto .
  • Reforzó la superioridad de la posición orientada hacia atrás en términos de seguridad.
  • Explicó los riesgos de los escudos frontales y la importancia de seguir pruebas de seguridad actualizadas.

Esta conferencia reunió importantes conocimientos sobre la seguridad y el bienestar infantil en diferentes contextos, desde el nacimiento hasta la infancia, abarcando aspectos emocionales, físicos y del desarrollo. La diversidad de temas y la profundidad de las presentaciones demuestran la importancia de adoptar prácticas informadas y basadas en la evidencia para garantizar el bienestar de los niños.

Se calhar vais gostar também de...